Después de nuestro maravilloso viaje a Corea con motivo de la Convención Internacional de Lions Clubs International, 21 personas que conformábamos la delegación peruana continuamos nuestro viaje rumbo a La China.
El día 28 de junio a las 5 de la tarde, llegamos a la ciudad de Beijing (Pekín para los ingleses), capital de la República Popular China con 22 millones de habitantes.
Una vez instalados, salimos a “jironear” por la céntrica calle peatonal de 25 cuadras repletas de centros comerciales. Nuestro objetivo era conocer la calle de “comidas raras” promocionada por programas televisivos, como queriendo comprobar si era cierto lo que nos dijeron en Corea: “Los pekineses comen todo lo que tiene cuatro patas, menos las mesas y las sillas”.
Luego de caminar 3 km, llegamos a la tan famosa calle, de un km de largo lleno de gente, entre curiosos como nosotros y otros para degustar “al paso” las comidas más raras que uno se puede imaginar: desde una simple carne asada hasta los exóticos potajes con frutos del mar, vísceras de toda clase de animales, carnes de gato y perro, hormigas gigantes, escorpiones, tarántulas, cucarachas fritas, ratas, gusanos, grillos, lagartijas, entre otros animales que nuestros sentidos se rehusaron a continuar viendo y oliendo. De regreso al hotel, nadie quiso cenar….
Al día siguiente, a las 8 de la mañana salimos con dirección a la famosísima plaza de TIAN AN MEN, lugar donde Mao Tse Tung declaró la iniciación de la NUEVA CHINA el 1º de Octubre de 1949. En esta misma plaza el 3 de junio de 1989, se realizó lo que todo el mundo conoce como las manifestaciones estudiantiles que trajeron como consecuencia "la masacre de Tiananmen", en la que miles de jóvenes chinos fueron acribillados.
Esta inmensa plaza de 800m de largo por 550 m de ancho, cada 1º de octubre alberga un millón de personas para celebrar su aniversario nacional.
Junto a la plaza se encuentra la CIUDAD PROHIBIDA que tiene 72 Ha de extensión, donde vivieron 5,000 personas: El emperador, sus concubinas e hijos menores de 14 años y los “eunucos” para el servicio de la realeza.
En el primer Palacio de la “Armonía Suprema” está el trono del Emperador desde donde daba audiencia a todos quienes necesitaban de su veredicto.
Cruzamos varios palacios muy semejantes entre sí, salvo los detalles en los techos que indicaban quiénes vivían allí, de acuerdo a la jerarquía real. En todos se pueden apreciar los tesoros chinos: El JADE, Piedra Sagrada, fuente de energía para ellos, las PERLAS de agua dulce como fuente medicinal y la PORCELANA.
Después de 6 horas de visitar la ciudad Prohibida, llegamos a la fábrica de telas de seda. Nos enseñaron el proceso de la extracción del hilo de seda. De cada capullo se puede extraer hasta 1,500 metros de hilo de un grosor milimétrico, tanto, que se tienen que unir hasta 8 de estos hilos para hacer una hebra que luego será utilizada en la elaboración de las muy cotizadas y bellas telas de seda.
Lo que no sabíamos era que los capullos que contienen dos gusanos son usados para hacer los cobertores (edredones). Manualmente estiran estos capullos de 2 cm de diámetro, hasta alcanzar la dimensión de una cama de 1 1/2 o más plazas, sin romperse….Luego superponen las capas así formadas hasta conseguir un peso total de un kilo o más. Posteriormente son embolsados en una funda de tela de algodón, quedando listos para la venta. Estos cobertores son muy apreciados. porque son totalmente antialérgicos y térmicos.
Después de recrear nuestros ojos con las delicadas sedas, variedad de prendas confeccionadas y bordadas, no pudimos resistir la tentación de vaciar nuestros bolsillos.
Luego fuimos a conocer el “Jardín Imperial de Verano”, de 290 Ha, con el lago artificial más grande de China; tanto es así, que se demoraron 8 años para excavar el suelo y luego llenarlo de agua.
LA GRAN MURALLA CHINA
Esta fortificación china de 6,700 Km de longitud, considerada Patrimonio de la Humanidad, construida en el siglo VIII A. C para proteger la frontera norte del imperio Chino de los ataques de Mongolia y Manchuria, pasa a 80 Km del centro de Beijing.
Subir por esta muralla es un reto a nuestro estado físico. Con un inclemente sol apenas pude subir 50 escalones que se dificultan porque son de diferentes dimensiones. En cambio Jorge fue de un puesto de vigilancia a otro, distantes 300 metros, con consecuencias desastrosas para su atlético cuerpo…
Visitamos ciudades como XIAN que por 1,300 años fue la capital del Imperio Chino. Es imperdible visitar el Museo de Terracota donde impresionan las 2,000 réplicas de los soldados desenterradas hasta el momento, quedando otras, dos mil más. Así mismo es un espectáculo para la vista pasear por la calle “que nunca duerme”, bellamente iluminada, y con alegorías dedicadas al arte y la literatura.
Cerramos con broche de oro este hermosos y cultural viaje con SHANGHAI, una impresionante mega ciudad, modernísima, donde se evidencia el gran movimiento económico que allí se da.
Tuvimos la oportunidad de subir al Maglev Train de Shanghai, único en el mundo, que desarrolla una alta velocidad mediante la LEVITACION MAGNÉTICA, llegando a una máxima de 431 Km. por hora. Para dar fe hicimos un recorrido de 30 Km. En 7 MINUTOS!!!!......Ha sido otra de las alucinantes experiencias de mi vida.
Visitar las entrañas de la China Milenaria y apreciar la modernidad de la China actual nos demuestra que se puede convivir con una estructura política comunista, y un capitalismo que le permite conectarse con el futuro.