lunes, enero 28, 2013

ADORADO NIETO IGNACIO


19 de Noviembre del 2012
  
Adorado nieto Ignacio:
Damos gracias a Dios hoy día en que cumples 2 años de vida.  Junto contigo tu abuelito Jorge y yo, pasamos al futuro, de modo que te damos gracias por ese gran acontecimiento de nuestras vidas.
Día a día te estás convirtiendo en un personaje: eres muy inteligente, aprendes muy rápidamente, sabes lo que quieres y cómo conseguirlo y además eres muy guapo!!!!
 Cada día pido a la Virgen María que te guarde bajo su Santo Manto. Le pido que te bendiga para crezcas con salud en sabiduría y paciencia.
Eres nuestro orgullo porque contigo se inicia una nueva generación de las familias Chávez  y Seminario. Es por esta razón que Dios te ha dotado de muchos dones, que lo pondrás en práctica todos los días de tu vida.
Seguramente tu mamita te contará que en el cielo tenemos un papá que nos cuida a todos y se llama Dios.  Como tú eres una persona muy querida por Dios te ha enviado  un amiguito para que te cuide cuando mamita y papito estén trabajando. Ese amiguito se llama Ángel de la Guarda, pero como es tu amiguito le puedes llamar como quieras, por ejemplo   “LUDOVICO”.  El te acompañará cuando duermas y cuando estés en el colegio…él nunca se separará de ti, y será tu mejor amiguito.
Desde hoy día le dirás antes de dormir: “LUDOVICO”, ANGEL DE MI GUARDA, DULCE COMPAÑÍA, NO ME DESAMPARES NI DE NOCHE NI DE DIA, AMEM.
QUE ESTE DIA TAN ESPECIAL DIOS TE BENDIGA Y CUIDE.

jueves, enero 24, 2013

LA MILENARIA Y MODERNA CHINA

Después de nuestro maravilloso viaje a Corea con motivo de la Convención Internacional de Lions Clubs International, 21 personas que conformábamos la delegación peruana continuamos nuestro viaje rumbo a La China.
El día 28 de junio a las 5 de la tarde, llegamos a la ciudad de Beijing (Pekín para los ingleses), capital de la República Popular China con 22 millones de habitantes.
Una vez instalados, salimos a “jironear” por la céntrica calle peatonal de 25 cuadras repletas  de centros comerciales. Nuestro objetivo era conocer la calle de “comidas raras” promocionada por programas televisivos, como queriendo  comprobar si era cierto lo que nos dijeron en Corea: “Los pekineses comen todo lo que tiene cuatro patas, menos las mesas y las sillas”.
Luego de caminar 3 km, llegamos a la tan famosa calle, de un km de largo lleno de gente, entre curiosos como nosotros y otros para degustar “al paso” las comidas más raras que uno se puede imaginar: desde una simple carne asada hasta los exóticos potajes con  frutos del mar, vísceras de toda clase de animales, carnes de gato y perro, hormigas gigantes, escorpiones, tarántulas, cucarachas fritas, ratas, gusanos, grillos, lagartijas, entre otros animales que nuestros sentidos se rehusaron a continuar viendo y oliendo. De regreso al hotel, nadie quiso cenar….
Al día siguiente, a las 8 de la mañana salimos con dirección a la famosísima plaza de TIAN AN MEN, lugar donde Mao Tse Tung declaró la iniciación de la NUEVA CHINA el 1º de  Octubre de 1949. En esta misma plaza  el 3 de junio de 1989, se realizó lo que  todo el mundo conoce como  las manifestaciones estudiantiles que trajeron como consecuencia "la masacre de Tiananmen", en la que miles de jóvenes chinos fueron acribillados.
Esta  inmensa plaza de 800m de largo por 550 m de ancho, cada 1º de octubre alberga un millón de personas para celebrar su aniversario nacional.
Junto a la plaza se encuentra la CIUDAD PROHIBIDA que tiene 72 Ha de extensión, donde vivieron 5,000 personas: El emperador, sus concubinas e hijos menores de 14 años y los “eunucos” para el servicio de la realeza.
En el primer Palacio de la “Armonía Suprema” está el trono del Emperador desde donde daba audiencia a todos quienes  necesitaban  de su veredicto.
Cruzamos varios palacios muy semejantes entre sí,  salvo los detalles en los techos que indicaban quiénes vivían allí, de acuerdo a la jerarquía real. En todos se pueden apreciar los tesoros chinos: El JADE, Piedra Sagrada, fuente de energía para ellos, las PERLAS de agua dulce como fuente medicinal y la PORCELANA.
Después de 6 horas de visitar la ciudad Prohibida, llegamos a la fábrica de telas de seda. Nos enseñaron el proceso de la extracción del hilo de seda. De cada capullo se puede extraer  hasta 1,500 metros de hilo de un grosor milimétrico, tanto, que se tienen que unir hasta 8 de estos hilos para hacer una hebra que luego será utilizada en la elaboración de las muy cotizadas y bellas telas de seda.
Lo que no sabíamos era que los capullos que contienen dos gusanos son usados para hacer los cobertores (edredones). Manualmente estiran estos capullos de 2 cm de diámetro, hasta alcanzar  la dimensión de una cama de 1 1/2 o más plazas, sin romperse….Luego superponen las capas así formadas hasta conseguir un peso total de un kilo o más. Posteriormente son embolsados en una funda de tela de algodón, quedando listos para la venta. Estos cobertores son muy apreciados. porque son totalmente antialérgicos y térmicos.
Después de recrear nuestros ojos con las delicadas sedas, variedad de prendas confeccionadas y bordadas, no pudimos resistir  la tentación de  vaciar nuestros bolsillos.
Luego fuimos a conocer el “Jardín Imperial de Verano”, de 290 Ha, con el lago artificial más grande de China; tanto es así,  que se demoraron 8 años para excavar el suelo  y luego llenarlo de agua.
LA GRAN MURALLA CHINA
Esta  fortificación china de 6,700 Km de longitud, considerada Patrimonio de la Humanidad, construida en el siglo VIII A. C   para proteger la frontera norte del imperio Chino de los ataques de Mongolia y Manchuria, pasa a 80 Km del centro de Beijing.
Subir por esta muralla es un reto a nuestro estado físico. Con un inclemente sol apenas pude subir 50 escalones que se dificultan porque son de diferentes dimensiones. En cambio Jorge fue de un puesto de vigilancia a otro, distantes 300 metros, con consecuencias desastrosas para su atlético cuerpo…
Visitamos ciudades como XIAN que por 1,300 años fue la capital del Imperio Chino. Es imperdible visitar el Museo de Terracota donde  impresionan las 2,000 réplicas de los soldados  desenterradas hasta el momento, quedando otras, dos mil más. Así  mismo es un espectáculo para la vista pasear por la calle “que nunca duerme”, bellamente iluminada, y con alegorías dedicadas al arte y la literatura.
Cerramos con broche de oro este hermosos y cultural viaje con  SHANGHAI, una impresionante mega ciudad, modernísima, donde se evidencia el gran movimiento económico que allí se da.
Tuvimos la oportunidad de subir al Maglev Train de Shanghai, único en el mundo, que desarrolla una alta velocidad mediante la LEVITACION MAGNÉTICA, llegando a una máxima de  431 Km. por hora. Para dar fe hicimos un recorrido de 30 Km. En 7 MINUTOS!!!!......Ha sido otra de las alucinantes experiencias de mi vida.
Visitar las entrañas de la China Milenaria y apreciar la modernidad de la China actual nos demuestra que se puede convivir con una estructura política comunista, y un capitalismo que le permite conectarse con el futuro.

LA HERMOSA BUSAN

Con motivo de la XCV Convención Internacional de los Leones, realizada en la bella ciudad de Busan,   Corea del Sur,  tuvimos Jorge y yo la oportunidad por primera vez de tener contacto con las milenarias culturas asiáticas de Corea  y China.
Este viaje por demás interesante, nos dio la ocasión de experimentar eventos que  nunca antes  habíamos vivido como por ejemplo cruzar la Línea de la Data. Salimos de los Ángeles y contrario a  lo que suponíamos que cruzaríamos el Pacífico paralelo a la Línea Ecuatorial, la nave voló pegada a la costa americana con dirección norte y cuando estábamos a mitad del viaje muy cerca del  Estrecho de Bering,  cruzamos la Línea de la Data y en un instante pasamos de las 12 de la noche del 20 de junio –según nuestra hora de Perú-  a las 12 del día  del 21 de junio!!!!. Seguimos rumbo sur, siempre pegado  a la costa asiática hasta llegar a Seúl.  Desde que cruzamos la famosa Línea de la Data  nos   descoordinamos: según  nuestro reloj biológico deberíamos dormir y luego desayunar, pero en menos de 30 minutos  nos sirvieron el almuerzo y así fuimos cambiando los horarios de comidas. Decidimos comer y comer durante las 7 horas restantes pasando por alto nuestro reloj biológico pues deberíamos adaptarnos a una diferencia de 14 horas.  
Después de viajar durante  3 horas en tren de Seúl a Busan, pasada la una de la mañana del viernes 22, llegamos por fin a nuestro primer destino,  después de 26 horas de viaje!!!.
Luego de descansar una pocas horas, asistimos al inicio de la Convención Internacional con el tradicional desfile  leonístico con un récord de participantes: 55,000 personas, quienes superando diferencias de lengua, raza, cultura  y gran cansancio, por 5 horas compartimos amistad y alegría. 25 peruanos caminando unos 6 km llegamos a la tribuna agitando nuestra bandera nacional.
Dentro del programa turístico escogimos conocer el famoso acuario de Busan, localizado en la playa Hacundae, considerado el acuario más grande de Corea. Contiene 35,000 especies marinas y más de 3,000 toneladas de agua. Lo espectacular de este acuario es  su TÚNEL de agua. Ingresar allí era como cruzar el mar Rojo, con agua por todos lados y los tiburones nadando a nuestro costado o en el techo del transparente túnel. Pudimos apreciar rarísimas especies marinas que seguramente no encontraremos en ningún otro acuario. Realmente alucinante y terrorífico!!!!
Hicimos  una fantástica vista nocturna por Busan, ciudad que nunca duerme. Pasear de noche por esta     urbe llena de islas y lagos da la sensación de estar a plena luz del día, por la gran iluminación que tiene gracias a la energía que le dan sus ríos. Además los fuegos artificiales embellecen sus playas.
Al ser una ciudad de islas, tiene hermosos puentes bellamente iluminados, donde destaca el famoso puente  Gwangandaegyo no sólo por su diseño, sino también porque es muy grande. Este puente  es la estampa que caracteriza Busan. En una de esas islas se encuentra el local donde se realizo la APEC 2008.
Imposible superar la amabilidad y atenciones de los coreanos, especialmente de las bellas voluntarias, quienes superando las dificultades del idioma hicieron lo imposible para darnos  toda la información que les solicitábamos constantemente porque ante la ausencia de avisos en Inglés, fuera del Centro de Convenciones, y con una escritura coreana incomprensible para nosotros, estas jóvenes fueron de mucha ayuda.
También visitamos SHINSEGAE  la tienda por departamentos más grande del mundo, Record  Guiness  de junio 2009.
Todas las marcas desde un alfiler hasta un auto están allí, pero con precios prohibitivos  para nosotros, ya que el costo de vida en Corea es alto y en Busan, ciudad de eventos mundiales y cumbres políticas lo es mucho más. La gran cantidad de gente comprando en los 10 pisos de este complejo nos da la idea del poder adquisitivo de este país, que tiene un sistema educativo envidiable. La tecnología es uno de sus logros más importantes cuya evidencia son los productos manufacturados de muy buena calidad así como los autos, camiones, aviones y navíos que son fabricados allí.
Había mucho que conocer, y de acuerdo a los intereses de los convencionales se  visitó el Cementerio en Memoria de los caídos en Guerra y el Museo de Busan, El famoso mercado de pescados y mariscos, El Parque Yongdusan y la Torre de Busan, los famosos templos budistas de Beomeosa, el famoso Buda de Piedra en la Gruta Seokguram. Aún cuando no pudimos visitar todos estos lugares, conocimos su cultura, sus costumbres, nos deleitamos con su exquisito arte y deliciosa comida. Realmente salimos muy gratificados rumbo a nuestro siguiente destino: Seúl y de allí a China.