
Este viaje por demás interesante, nos dio la ocasión de experimentar eventos que nunca antes habíamos vivido como por ejemplo cruzar la Línea de la Data. Salimos de los Ángeles y contrario a lo que suponíamos que cruzaríamos el Pacífico paralelo a la Línea Ecuatorial, la nave voló pegada a la costa americana con dirección norte y cuando estábamos a mitad del viaje muy cerca del Estrecho de Bering, cruzamos la Línea de la Data y en un instante pasamos de las 12 de la noche del 20 de junio –según nuestra hora de Perú- a las 12 del día del 21 de junio!!!!. Seguimos rumbo sur, siempre pegado a la costa asiática hasta llegar a Seúl. Desde que cruzamos la famosa Línea de la Data nos descoordinamos: según nuestro reloj biológico deberíamos dormir y luego desayunar, pero en menos de 30 minutos nos sirvieron el almuerzo y así fuimos cambiando los horarios de comidas. Decidimos comer y comer durante las 7 horas restantes pasando por alto nuestro reloj biológico pues deberíamos adaptarnos a una diferencia de 14 horas.
Después de viajar durante 3 horas en tren de Seúl a Busan, pasada la una de la mañana del viernes 22, llegamos por fin a nuestro primer destino, después de 26 horas de viaje!!!.
Luego de descansar una pocas horas, asistimos al inicio de la Convención Internacional con el tradicional desfile leonístico con un récord de participantes: 55,000 personas, quienes superando diferencias de lengua, raza, cultura y gran cansancio, por 5 horas compartimos amistad y alegría. 25 peruanos caminando unos 6 km llegamos a la tribuna agitando nuestra bandera nacional.
Dentro del programa turístico escogimos conocer el famoso acuario de Busan, localizado en la playa Hacundae, considerado el acuario más grande de Corea. Contiene 35,000 especies marinas y más de 3,000 toneladas de agua. Lo espectacular de este acuario es su TÚNEL de agua. Ingresar allí era como cruzar el mar Rojo, con agua por todos lados y los tiburones nadando a nuestro costado o en el techo del transparente túnel. Pudimos apreciar rarísimas especies marinas que seguramente no encontraremos en ningún otro acuario. Realmente alucinante y terrorífico!!!!
Hicimos una fantástica vista nocturna por Busan, ciudad que nunca duerme. Pasear de noche por esta urbe llena de islas y lagos da la sensación de estar a plena luz del día, por la gran iluminación que tiene gracias a la energía que le dan sus ríos. Además los fuegos artificiales embellecen sus playas.
Imposible superar la amabilidad y atenciones de los coreanos, especialmente de las bellas voluntarias, quienes superando las dificultades del idioma hicieron lo imposible para darnos toda la información que les solicitábamos constantemente porque ante la ausencia de avisos en Inglés, fuera del Centro de Convenciones, y con una escritura coreana incomprensible para nosotros, estas jóvenes fueron de mucha ayuda.
También visitamos SHINSEGAE la tienda por departamentos más grande del mundo, Record Guiness de junio 2009.
Todas las marcas desde un alfiler hasta un auto están allí, pero con precios prohibitivos para nosotros, ya que el costo de vida en Corea es alto y en Busan, ciudad de eventos mundiales y cumbres políticas lo es mucho más. La gran cantidad de gente comprando en los 10 pisos de este complejo nos da la idea del poder adquisitivo de este país, que tiene un sistema educativo envidiable. La tecnología es uno de sus logros más importantes cuya evidencia son los productos manufacturados de muy buena calidad así como los autos, camiones, aviones y navíos que son fabricados allí.
Había mucho que conocer, y de acuerdo a los intereses de los convencionales se visitó el Cementerio en Memoria de los caídos en Guerra y el Museo de Busan, El famoso mercado de pescados y mariscos, El Parque Yongdusan y la Torre de Busan, los famosos templos budistas de Beomeosa, el famoso Buda de Piedra en la Gruta Seokguram. Aún cuando no pudimos visitar todos estos lugares, conocimos su cultura, sus costumbres, nos deleitamos con su exquisito arte y deliciosa comida. Realmente salimos muy gratificados rumbo a nuestro siguiente destino: Seúl y de allí a China.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario