Adjunto algunos pasajes de una conferencia que di en la LVII Convención Nacional del Club de Leones del Perú.
« CRUCEMOS EL PORTAL DE LA ESPERANZA »
Motivo de especial alegría siento al estar con Uds., departiendo criterios y pensamientos varios y especialmente aspectos de nuestra vida Institucional Leonística.
Me encuentro ante los herederos de una de las mas grandes civilizaciones y culturas de todos los tiempos que tuvo su apogeo y centro de irradiación, en esta legendaria ciudad: CUZCO , Capital del gran Imperio del Tahuantinsuyo que con sus tres Leyes fundamentales AMA LLULLA, AMA QUELLA y AMA SUA es ejemplo de cómo una Institución, Un Estado puede alcanzar mejores formas de vida y prosperidad.
Estimados amigos:
Todos quienes estamos inmersos en esta aventura de la vida, que es el Leonismo, habremos de encontrarnos con circunstancias y sucesos que encierran incertidumbre, sorpresas, peligros y dificultades. ¡Claro que sí! Pero ¿no es humano desafiar las dificultades?
Vivimos en un época de ayes y lamentaciones inútiles.
Pero es nuestra época y debemos vivirla de la mejor forma posible, pues, a lo mejor es la mejor época de la historia de la Humanidad.
Queremos y debemos vivir hoy, y con intensidad, porque es mucho lo que encontramos por hacer. Pues vemos a los hombres que no aman. Que inventan nuevos martirio para los nuevos hombre......Tal vez vivimos con indiferencia y egoísmo los palpitantes problemas humanos. Los valores sufren marcado deterioro; hay desorientación en la formación y conducción de nuestra juventud. ... . Son éstas y otras situaciones las que motivan los sentimientos y pensamientos humanistas del Leonismo que nos pone a vivir siempre de pie, para hacer de nuestro tiempo una época de luz, de amor, de paz, prosperidad y fraternidad humana.
Es en esta época que nació el Leonismo. Y es en estos días de esta época que este Leonismo está tomando un renovado vigor, gracias al empuje que estamos dando las mujeres, aun cuando hay leones que aparentan no reconocerlo, aunque en estos días ha vuelto a soplar el viento con fuerza poderosa.... ¿Cómo hubiera podido ocurrir de otra manera?
El presidente Lee ha lanzado sobre el Leonismo un nuevo huracán que hincha sus velas. Las mujeres son una inyección intravenosa efectiva en el torrente sanguíneo del Leonismo. Ya se ve su recuperación en afiliación y servicio, notoriamente creciente.
Pero hubo otras épocas en las que las mujeres tenían una vida apacible, hogareña y tranquila. Dedicadas a la casa, es decir, el esposo y los hijos. Vivían ajenas a las preocupaciones del mundo..... Sus ansias, sus ilusiones se movían en un mundo pequeño, que era grandioso para ellas.
El mundo no contaba todavía para la mujer, pero llegaría el momento que se le pediría necesariamente su colaboración.
La mujer se haría de rogar, y al final, se encontraría obligada a aceptar salir de los límites en que transcurría su vida....Y llegó la primavera de su vida con ruidos de guerra y gritos de hambre y se despertó al sentir el zarandeo de su brazo por el brazo de un hombre.
La mujer cerró los ojos fuertemente para después abrirlos y despertar de aquel sueño para encontrarse con otros ojos que pedían pan; entonces hizo un gesto de indeferencia, desprecio y al pretender escapar de aquello, un coro de carcajadas paralizó sus huesos.
De su alma salió un grito de protesta y a empellones se abrió paso entre aquella muchedumbre que tenía vida ...¿Qué le importaba a ella el hambre de otros semejantes? ¿porqué no habían empleado su tiempo en soñar como ella en lugar de corretear por las calles? ¿por qué le gritaban a ella , si nunca los había conocido?
Y en cuanto pudo librarse de esos hambrientos y pordioseros, pretendió volver a sus sueños de siempre...al castillo de cristal de su mundo apacible y tranquilo....
Pero nada volvió a ser igual. Y aquel hombre que zarandeó su brazo, le volvió a abrir los ojos para decirle, ¡despierta! ¿qué haces tu en la vida? Esos hombre y niños te piden ayuda. ¿Por qué se las niegas?...son hombre y niños que no conocen ni salud, ni patria, ni Dios.... Viven en la miseria. .....Ningún ideal mueve sus almas ¿No quieres ser tu quien les dé un poco de aliento y de vida para que no sigan arrastrando sus carencias?
Y así fue cómo la mujer despertó; en un comienzo con miedo, después, con un brío irreprimible.
¡Sí!..... La mujer estaba en la tierra para algo más que para soñar acurrucada en su caparazón. Había que hacer algo más y prontamente sin ápice de egoísmos. Y el Leonismo le dio esa luz para ver todo el mundo, con todos sus matices y complejidades.
La convirtió en una barca empujada por la fuerza del viento para seguir todos los caminos. El Leonismo se hizo carne de su carne y una alegría inmensa se adueño de su vida; una alegría contagiosa que se pega a las almas de los que conviven con ella y que las arrastra hacia sus hermanos que más lo necesitan.
Hoy quiero hablarles de la Mujer en el Leonismo,.. de su lucha por conseguir que se le abra la puerta de la esperanza..... Quiero mostrarles a la mujer como un ser humano que vive el leonismo desde hace 85 años...y de éstos, ¡70 años lo hizo a la sombra!... .....Quiero hablarles de cómo la mujer vive y aporta al Leonismo.... sus virtudes y su rechazos...... Y para hacerlo no he inventado nada, pero lo he vivido.
En 1917 Melvin Jones, funda la Asociación Internacional de Clubes de Leones , y desde entonces la mujer vivió guardando en su corazón los mensajes de paz, de amor al prójimo y de servicio desinteresado. ....¡Ocho décadas haciendo oración con su trabajo generoso siguiendo los pasos de su pareja.!
Y en ese trayecto conoció de la filosofía del Leonismo, aprendió a trabajar sin descanso, sin ningún reconocimiento real y tangible, llevando sobre sus hombros pesadas cargas, muchas veces sin tener un punto de apoyo; haciendo el trabajo de los leones, sin ser león.. ..Al fin en 1987 se le permitió a esa mujer, cruzar el Portal de la Esperanza.....
Portal de la Esperanza para encontrar la luz que opaque sus miedos, ...su indiferencia... su cansancio..... o su cobardía.
Portal de la Esperanza que le permita llegar a un lugar para volver a empezar; un lugar que sea un horno ardiente donde vuelva a poner al rojo vivo las decisiones de ser util a su comunidad y a sus semejantes.
Hoy que el Leonismo nos convoca, que reconoce nuestro trabajo, que nos invita a Cruzar la Puerta hacia el Futuro, no podemos dejar de aceptar ese reto. Y lo hacemos sin miedo, sin prejuicios, sin timidez ni complejos imaginados.
Por que las mujeres que aceptan el Leonismo, dentro de su fragilidad femenina, demuestran que no son muñecas de algodón, sino por el contrario su voluntad se traducirá en el cumplimiento de su compromiso con los mas necesitados.
Es un hecho innegable que el leonismo necesita de mujeres que permanezcan claras en medio de la gran confusión que invade al mundo.....Necesita de mujeres entusiastas y tenaces para que las naciones no se desplomen.....Necesita de mujeres audaces que hablen claramente a los poderosos y a los humildes....Necesita de mujeres fuertes que estén dispuestas a renunciar al descanso, a la vanidad y a la comodidad.
Por eso no comprendemos cómo, todavía hay resistencia de muchos leones a que la mujer cruce el umbral de la esperanza,..... cuando ¡Nos urgen leones!
¡Nos urgen leones! Es el grito de los enfermos, de los que padecen hambre, de los huérfanos, de los desvalidos; de quienes nos necesiten.
¡Nos urgen leones! Es el grito de las autoridades Internacionales que quieren llevar el Leonismo a más comunidades con ayuda humanitaria de calidad.

Compañeros Leones:
Queremos realmente que el Leonismo tome parte activa en la transformación de las comunidades?
Entonces.....Hay que llamar la atención de los que se resisten al trabajo y liderazgo femenino,.... hay que zarandear a los socios indiferentes para que reaccionen y HAGAN REALIDAD EL NOSOTROS SERVIMOS
Es tiempo de darnos cuenta de que si el mundo no se acerca a nosotros, somos los leones los que tenemos que acercarnos a él. Somos los leones de este siglo que debemos hacer un leonismo de esta época, en la que se reconoce la participación de la mujer en todos los campos del que hacer humano, y el Leonismo no puede quedarse atrás.
Por eso quiero rendir mi homenaje , a todas las mujeres que desafiando todo tipo de obstáculos supieron hallar el camino para cruzar el portal de la esperanza.
Pero también debo rendir mi homenaje a otras mujeres.
Otras mujeres que por amor y con amor acompañan a sus esposos.....Que con amor y por amor trabajan a la sombra muchas veces con mayor competencia que los mismos leones, mujeres a quienes sin embargo se les niega el derecho de cruzar ese Portal de la Esperanza.....y lo que es peor se les niega el derecho de decidir su propio destino...
Otras mujeres a las que se les reconoce públicamente sus servicios, pero dejan bien claro...que su lugar es DETRÁS, a la vez que se les dice que son, sustento, apoyo, consejo, bastón de las acciones de los leones.
Estas otras mujeres son las que conforman los Comités de Damas, y que fueron las que nos abrieron las puestas al Leonismo.... Para todas Uds., queridísimas Damas Leonas, mi sincero homenaje, mi cariño y toda mi gratitud.