Aún cuando Jorge y yo viajamos a Europa más de una vez, en esta oportunidad hubo algo muy especial: viajamos en compañía de nuestros hijos.

Nuestro viaje empezó y finalizó en España. Llegamos a Madrid supuestamente en un verano agradable, pero nos encontramos con un frío insoportable -para nosotros- con viento muy helado pero que no impidió que disfrutáramos de nuestro paseo por esta bella cuidad, llena de plazas y atractivos y cómo no, el Estadio del Real Madrid que hizo las delicias de TIN, nuestro hijo mayor, gran entendido del fútbol.
Visitamos La Puerta del Sol uno de los lugares más conocidos y concurridos de Madrid. Aquí se encuentra el kilómetro CERO de las carreteras radiales españolas y el reloj cuyas campanadas, a las 12 de la noche del 31 de diciembre de cada año, marcan la tradicional toma de las 12 UVAS y el comienzo de un Año nuevo. Entre los elementos ornamentales de la Puerta del Sol se encuentra la estatua del Oso y el Madroño, de unos cuatro metros de altura, símbolo de Madrid.
La Plaza de España en Madrid es una gran plaza situada en el centro de la ciudad, en medio de ella se ubica una gran fuente dedicada a Cervantes. Es bastante usual encontrarse en esta plaza con grupos de turistas de todas las nacionalidades en cualquier época del año.
Otro atractivo es La fuente de Cibeles en homenaje a la diosa Cibeles, símbolo de la Tierra, la agricultura y la fecundidad, sobre un carro tirado por leones. Cuando el Real Madrid gana, todo el equipo y los hinchas se van a celebrarlo en esta Plaza.
Sería largo enumerar los grandes atractivos de este Madrid encantador, de modo que pasaremos a nuestro siguiente destino: Alemania

De Colonia fuimos en auto a Korback, cuidad donde vive mi hermana. Comprobamos cuán ordenado y reglamentado está el sistema vial terrestre. Ni un solo policía, ni una sola infracción, el orden y el cumplimiento de las normas son sencillamente impresionantes. Nos llamó la atención la ausencia de señalización en inglés, todo es en alemán; es más, la gente no responde cuando se les pregunta en inglés. Felizmente los chicos tuvieron la precaución de bajar por Internet todos los avisos y planos de carreteras para poder traducirlos y viajar sin problemas. Este viaje en auto nos dio una cabal idea del gran potencial industrial de Alemania.
Korbach es una pequeña cuidad dentro de la Región Waldecker - una tierra de ensueño a sólo 60 kilómetros de Kassel, donde se encuentra la presa Edersee, una de las presas más grandes de Europa. La gran cantidad de agua garantiza actividades vacacionales muy variadas.
Luego de disfrutar de este encuentro familiar nos dirigimos a Dortmund, a conocer el estadio, que es un ritual cuando se viaja con tantos aficionados al fútbol y tomar el vuelo a Praga donde nos esperaba nuestra hija Ana Lucía.
Praga es la capital y la mayor ciudad de la repùblica Checa, así como la capital de la región de Bohemia. Situada en las orillas del río Moldava, para mí uno de los más hermosos que he visto. Praga tiene aproximadamente 1,2 millones de habitantes, y es una ciudad de ensueño, propio de un cuento de hadas, por eso se la conoce como "la ciudad de las cien cúpulas", "la ciudad dorada" y "el corazón de Europa". Praga es una de las nueve ciudades a las cuales la Unión Europea otorgó el título de Metrópoli de la Cultura del año 2000.
Uno de mis sueños fue visitar al “Niño de Praga” y agradecerle el que por cuatro años haya cuidado de mi hija. Es verdad, una imagen pequeñita que no es acorde con su gran fama ni con los grandes milagros que se le atribuyen. Es impresionante la colección de ropa que muestra su museo y que le permite cambiarse de vestido “todos los días del año”
Luego de las celebraciones por la graduación de Ana Lucía, tomamos el tren para Viena, en esta parte del viaje ya éramos 6 y así continuaríamos hasta París, ya que Ana Lucía regresaría a Praga.
Viena es una ciudad de Europa Central situada a orillas del Danubio, en el valle de los Bosques de Viena. Capital de Austria, así como uno de sus nueve estados federados.
Viena es la mayor ciudad, centro cultural y político de Austria. El área metropolitana cuenta con más de 2 millones de habitantes, población similar a la de la ciudad hace un siglo. El idioma oficial es el alemán.
La ciudad tiene una larga historia, siendo durante el siglo XIX una de las grandes capitales musicales de Europa y a principios del siglo XX meca de la filosofía y el debate político de occidente.
Actualmente Viena posee ya sea el primero o segundo puesto dentro de los rankings de calidad de vida de ciudades del mundo, básicamente debido a su orden, limpieza, seguridad y alta eficiencia de los servicios públicos, así como por la variedad de opciones de educación, cultura y entretenimiento. Viena es una ciudad muy elegante y hermosa, su gente muy culta y con una cortesía difícil de igualar.
Tuvimos la suerte de visitarla cuando se celebraba el 250º aniversario de Mozart: Visitar la Casa de Mozart, el Theater an der Wien, la exposición del museo Albertina fue un paseo inolvidable al mundo de Mozart. Demás está decir que todo Viena celebra a este genio y no hay nada en que no esté impresa la figura de Mozart, inclusive en las servilletas de los cafés y restaurantes.
De Viena tomamos el vuelo a París. ¡Qué nostalgia de los años en que la visitamos por primera vez hace 24 años! Jorge pasó un año entero haciendo un Stage sobre transplante renal; Tin y yo lo acompañamos dos meses, fuimos en busca de una solución para el problema cardíaco de nuestro hijo.
Lo curioso es que siendo la misma ciudad, con algunas cosas nuevas como la

El siguiente destino y final fue Ávila, España.
Nuestro interés por conocer Ávila fue por todo lo que representa en historia: en 1986 la UNESCO la declaró Ciudad Patrimonio de la Humanidad y comenzó a darse a conocer en el mundo.
Las Murallas de Ávila constituyen, sin duda, el mayor encanto de la ciudad. Sorprende que obra tan antigua se haya conservado íntegra a través del tiempo. Se empezó a construir en el siglo XI, siendo empleados de 2000 a 3000 hombres en tal magnífica obra.
El recinto amurallado mide 2516 metros de perímetro. La muralla tiene 9 puertas de distintas épocas, todas ellas con nombres propios ligados a la historia de la ciudad. Y enfrente de cada una de ellas, en el exterior, un templo como símbolo de una doble fortaleza para defender a sus moradores.
Santa Teresa, que todo lo impregna, está sobre un monumento a un extremo de la plaza Mayor. Al otro lado, la Muralla cierra la plaza y se muestra en todo su esplendor. La puerta que emerge altiva es la del Alcázar.
A la izquierda, con la Muralla como fondo, otra moderna escultura de la Santa nacida en 1515 se erige sobre un pequeño jardín. Y una frase en piedra nos recuerda: "Que poderoso es el Señor de enriquecer las almas por muchos caminos y llevarlas a estas moradas". Santa Teresa de Jesús, sin duda, una de las mujeres más grandes y admirables de la historia. Es una de las tres doctoras de la Iglesia. Las otras dos son Santa Catalina de Siena y Santa Teresita del Niño Jesús
De regreso a Madrid visitamos El Escorial, una joya arquitectónica: Palacio, Monasterio y Museo, un conjunto digno de ser visitado. Allí se encuentra la tumba de Franco.
El viaje en auto de Madrid a Ávila, tomando rutas diferentes para la ida y la vuelta, nos permitió ver el gran potencial económico de España. Una gran inversión en construcciones, inversiones en el euro mercado comprando grandes empresas transnacionales; hacen posible el gran despegue económico y estabilidad económica que le permitirán en poco tiempo alcanzar y superar a las otras potencias económicas europeas.
Este fue un viaje maravilloso, por todo lo que encierra compartir con los hijos vivencias inolvidables. Cuando ellos eran pequeños viajábamos en nuestro auto por todo el Perú y países vecinos. En esos viajes ellos vieron a través de nuestros ojos, hoy nos tocó ver y conocer a través de los de ellos. Damos gracias a Dios por tan bella experiencia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario